¿Os parece justo que una persona tenga más recursos (agua, educación, casa, luz, etc) y posibilidades de ser feliz por haber tenido "la suerte" de nacer en un país rico en lugar de en uno pobre?
Podríamos decir que nosotros no tenemos la responsabilidad de que eso sea así, que "ES QUE los políticos no hacen nada", que ES MUY DIFÍCIL cambiar las cosas".... Y seguro que tendríamos razón
Sin embargo, ¿preferimos tener la razón y elegir esa INTERPRETACIÓN VÍCTIMA (que nos aleja de nuestra VISIÓN de un mundo mejor) o elegir una INTERPRETACIÓN RESPONSABLE y empezar a hacer algo nosotros para conseguir que nuestro planeta sea más SOSTENIBLE e IGUALITARIO? Por ejemplo, algunas ideas que podéis poner en práctica para ahorrar energía y cuidar el planeta aparecen en la página 101 de nuestro libro.
¿Qué otras cosas se os ocurren que podemos poner en práctica? Espero vuestras respuestas en comentarios y en clase. ¡UN ABRAZO, INVENCIBLES!
Entonces este vídeo nos enseña a las desigualdades que hay en el mundo y que debemos cuidar el mundo para las personas futuras
ResponderEliminarHola, Dulce. Pues sí, nos enseña eso mismo. Además, nos muestra algunas cosas que se pueden hacer para remediarlo como son esos objetivos para el desarrollo sostenible. Ojalá nuestros gobiernos sean responsables y lo cumplan.
EliminarDe todas formas, nosotros también podemos hacer algunas cosas para corregir esas desigualdades, ¿no Dulce?
Hola chicos es muy chulo profesor soy Carlos
ResponderEliminarSeguro que aprenderemos mucho con ese video
ResponderEliminarPues sí, Carlos. Yo estoy de acuerdo en que se puede aprender mucho de este vídeo. Y además de aprender, espero que pongamos en práctica algunos consejos y recomendaciones de las que hemos hablado durante estos últimos días. Así conseguiremos que nuestro planeta sea más justo, más solidario y que además goce de "una buena salud".
Eliminar